Escasez de mano de obra afecta produciión de berries, aguacate y agave en Jalisco

martes, 14 de noviembre de 2023

La escasez de jornaleros agrícolas en Jalisco alcanza hasta un 25% de los requerimientos de mano de obra, y afecta a todo tipo de cultivos, principalmente berries, aguacate y agave, comentó el presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (CDAAJ), Andrés Canales.


“Sí tenemos ya en varias cadenas productivas un déficit del 20 al 25% de mano de obra; obviamente las cadenas productivas van hacia la tecnificación de muchos de los procesos”, indicó el dirigente del sector en la entidad.


Explicó que la agroindustria compite por la mano de obra con otros sectores como la industria de la construcción y el turismo, además del factor de la migración que también reduce la disponibilidad de trabajadores.


“Esto nos va a llevar a que las cadenas productivas ofertemos plazas mejor remuneradas; tenemos que elevar las condiciones de los jornaleros. Lo que queremos en Jalisco es incentivar programas para que tengan arraigo en Jalisco y la única forma es con empleos de mejor calidad y mejor remunerados para que prefieran trabajar en Jalisco que en algún otro estado”, precisó Canales Leaño.


Debido a su liderazgo en la producción nacional de alimentos, Jalisco será el primer estado en implementar un plan piloto para traer jornaleros centroamericanos con visas temporales de trabajo, indicó, por su parte, el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro.


Indicó que dicho proyecto forma parte de una propuesta general de política pública que el CNA presentará a todos los candidatos a la presidencia de México y demás cargos de elección popular. “Uno de los elementos fundamentales es el tema de la mano de obra. Planteamos varias alternativas como un Plan Nacional para Jornaleros Agrícolas; estamos viendo la posibilidad de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan realizar algunas labores agrícolas como en otros países y queremos hacer un plan piloto en Jalisco para generar visas de trabajo para jornaleros centroamericanos”, ahondó.


Debido a su liderazgo en la producción nacional de alimentos, Jalisco será el primer estado en implementar un plan piloto para traer jornaleros centroamericanos con visas temporales de trabajo, indicó, por su parte, el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro.Indicó que dicho proyecto forma parte de una propuesta general de política pública que el CNA presentará a todos los candidatos a la presidencia de México y demás cargos de elección popular.


“Uno de los elementos fundamentales es el tema de la mano de obra. Planteamos varias alternativas como un Plan Nacional para Jornaleros Agrícolas; estamos viendo la posibilidad de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan realizar algunas labores agrícolas como en otros países y queremos hacer un plan piloto en Jalisco para generar visas de trabajo para jornaleros centroamericanos”, ahondó.



Regiones

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.