
jueves, 23 de octubre de 2025


Sus efectos en los cultivos inducen a una mayor tolerancia a factores de estrés abióticos como sequias, salinidad y temperaturas extremas. Hacen los procesos fisiológicos naturales de las plantas mucho mas eficientes y estimulan de forma natural la producción de hormonas vegetales que son utilizadas por las plantas en el momento y cantidad que son requeridas.
El resultado es una mejor sanidad y vigor de las plantas que se expresa en mayores rendimientos y calidad de las cosechas, tanto en cultivos intensivos como extensivos.
“El concepto de la bioestimulación se sigue desarrollando en México y ha sido adoptado rápidamente por la agricultura más tecnificada, la de exportación. En el caso de los productos de Acadian Plant HealthTM, su adopción ha sido principalmente por 2 factores: sus efectos en la planta, de manera natural, y por sus atributos de sustentabilidad y disminución de huella de carbono, al ser 100% orgánicos. Pero seguimos informando y educando al mercado sobre sus beneficios y diferenciación”, señalo el Ing. Eduardo Iñiguez, nuevo Director de Acadian Health PlantTM para LATAM Norte
Los extractos Ascophyllum nodosum pueden eficientizar el uso de los fertilizantes, que son aplicados tanto de manera foliar como al suelo, mejorando el desarrollo radicular y la absorción de nutrientes al actuar como un bioestimulante que facilita esta función. Stimplex® y Acadian® son extractos de Ascophyllum nodosum, no formulaciones, que favorecen el proceso fisiológico de las plantas desde el momento de la siembra ya que mejoran la emergencia y el aprovechamiento de los diferentes nutrientes aplicados. “Su combinación es la herramienta más efectiva para el manejo del estrés abiótico de las plantas, provocado por las altas y bajas temperaturas, déficit hídrico y la salinidad que afectan al mejor desempeño de los cultivos. También contamos con Toggle®, para cultivos extensivos, y tenemos otros 3 productos en desarrollo con base en Ascophyllum nodosum, 100% orgánicos, con énfasis en bioestimulación”, señaló el Ing. Eduardo Iñiguez.
El incremento en la capacidad de las plantas para responder al estrés abiótico fortalece las membranas y paredes celulares, contribuyendo a la floración, llenado y amarre de frutos, retrasando la senescencia de frutas y verduras, e incrementando la vida de anaquel para un mayor periodo en el mercado. “Este año, hemos obtenido excelentes resultados en cultivos como caña de azúcar, aguacate, berries y uva de mesa, entre otros cultivos. Las altas temperaturas y radiación solar registradas en las principales areas cañeras del país nos dieron la oportunidad de demostrar los beneficios de la bioestimulación orgánica, contribuyendo a los rendimientos y calidad de tallos molederos por metro lineal. Ahora ya somos parte de un paquete tecnológico que anteriormente no consideraba nuestra tecnología. Así mismo, las bajas temperaturas registradas en principios del año en Michoacán y Jalisco amenazaban la floración de las plantas de aguacate. Con aplicaciones de Stimplex® la floración se mantuvo, contribuyendo al amarre y llenado del fruto, entre otros beneficios. En berries, demostramos que nuestros productos son los únicos en el mercado que no contienen reguladores de crecimiento ni hormonas sintéticas. Finalmente, en el cultivo de la uva hemos visto mejor calidad, color, crocancia y consistencia de la baya, entre otros factores”, señaló Eduardo Iñiguez.
Las aplicaciones regulares de los extractos de Ascophyllum nodosum, canadiense de Acadian Plant HealthTM, incluidas dentro de un correcto programa agronómico que incluya el uso de semillas certificadas, riego, nutrición edáfica con base en análisis de suelos, control de malezas, plagas y enfermedades, etc., asegurarán el éxito en el llenado de fruto y la sanidad de la planta con una mayor producción y calidad de las cosechas. “Estamos lanzando una nueva campaña de comunicación dónde buscamos refrendar nuestro liderazgo en el mercado, seguir marcando la pauta y diferenciarnos contra los productos de bioestimulación química o formulaciones de dudosa procedencia. Los extractos de Ascophyllum nodosum no son lo mismo que otros extractos de algas por ser una especie única, producida en un ambiente único de la naturaleza y por contar con un proceso de fabricación patentado.”, dijo el Ing. Eduardo Iñiguez.
¿Cuál es el objetivo principal de esta nueva campaña de imagen en México?
Reforzar nuestra presencia en campo con un recordatorio que algas podran existir muchas pero como el Ascophyllum nodosum canadiense ninguna, así como contar la historia de la empresa y de su investigación desde el origen mostrándola como una joya biológica que puede nutrir a los campos mexicanos trayendo resultados extraordinarios.
¿Qué mensaje buscan transmitir al público mexicano con esta campaña?
Que somos los expertos en Ascophyllum nodosum, desde nuestro método de extracción hasta su aplicación al campo y como este potencia a los cultivos con una fuerte columna vertebral enfocada a la investigación y a la ciencia.
¿Por qué decidieron lanzar una nueva campaña en este momento?
No diria que es nueva, simplemente estamos buscando hablarle al mercado Mexicano, la imagen que traemos como empresa sigue siendo la misma con nuestro SEA BEYOND, sin embargo buscamos hablarle no sólo a la cadena de distribución sino también a los productores que escuchan hablar de las algas y muchas veces no se tiene mucha claridad para diferenciarlas.
¿Qué elementos diferencían esta campaña de las anteriores?
En esta ocasión nos empoderamos de la letra “A” y la presentamos como un círculo virtuoso de la agricultura moderna. A: de algas, A: de Ascophyllum, A: de Agricultura y A: de Acadian Plant Health, así como de la textura del mismo Ascophyllum que también es diferente al resto de algas en el mercado.
¿Qué valores o conceptos están al centro de esta nueva imágen?
Nos empoderams de la letra “A” asi como de la textura del Ascophyllum y nos estamos presentando como esa joya biológica que desde su origen ha sido resiliente a los cambios climáticos y al aplicarla en momentos clave del ciclo de crecimiento de los cultivos podemos ser un diferenciador clave tanto para el agricultor como para su bolsillo.
¿Qué canales o plataformas están utilizando para difundirla campaña?
Tenemos presencia en más de 80 cultivos diferentes por lo que nuestra comunicación debe ser diversificada también.
Los medio digitales nos ayudan a alcanzar un público mayor, acabamos de abrir redes locales para México: Facebook, Instagram, y Tiktok. Sin embargo, no vamos a descuidar medios tradicionales como lo son las revistas, participación en eventos y materiales impresos.
¿De qué manera esta campaña se adapta a la cultura y contexto del país?
Conocemos el potenical del mercado mexicano y el expertise que tenemos en cultivos de alto valor sin descuidar a los cultivos extensivos donde nos hemos encontrado con gratas respuestas. Por lo mismo, y lo diferentes que son ambos, nos estamos apoyando mucho de la parte multimedia con mensajes cortos pero contundentes donde nuestro mensaje pueda ser sensorial pero eficiente. Sabemos que mostrar así la textura del alga sobre cultivos puede generar confusión, pero nostros lo vemos como algo disrruptivo-positivo para mostarar que somos esa protección que envuelve al cultivo para alcanzar altos rendimientos.
¿Qué resultados esperan obtener a corto y mediano plazo con esta nueva imágen?
Posicionamiento, recordación de marca y diferenciación entre las diversas especies de algas. Somos conscientes que la competencia en el mercado de biológicos | bioestimulantes cada vez es mayor y por ello debemos seguir siendo vanguardistas inclusive en la comunicación y en los mensajes que damos. Los extractos de Ascophyllum nodosum de Acadian Planth HealthTM son reconocidos a nivel mundial y se comercializan actualmente en más de 80 países donde han probado y demostrado su eficiencia agronómica y se encuentran avalados por investigaciones científicas de organismos y universidades del más alto grado de reconocimiento que garantizan el fundamento científico del uso de sus productos.
Bioestimulantes