Corteva presenta nuevo portafolio para Berries con nuevas soluciones

Presenta nueva línea de soluciones biológicas

miércoles, 20 de agosto de 2025

En el marco de la 15ª edición del Congreso Internacional Aneberries, el evento más importante del sector de berries en el país, realizado en Guadalajara, Jalisco, Corteva Agriscience realizó el lanzamiento de su nuevo portafolio de Berries con su nueva línea de biológicos y nuevas soluciones de protección de cultivos de última generación para frambuesas, zarzamoras y arándanos: FontelisTM y ZorvecTM Encantia.

México es líder en la exportación de berries, que son cada vez más consumidas y demandadas tanto en el mercado nacional como en los mercados de exportación y tienen un gran valor socioeconómico y de generación de empleos, beneficiando a toda la cadena de valor, desde productores y comercializadores, hasta industriales y consumidores. En este sentido, Corteva Agriscience ofrece nuevas tecnologías al mercado que son cada vez más efectivas, más amigables con el medio ambiente y con menor carga química.

Corteva Biologicals

La nueva marca de soluciones biológicas complementa las herramientas de protección de cultivos para incorporar soluciones robustas y flexibles a los programas de manejo agronómico con el fin de aprovechar agua, nutrientes y suelos de manera eficiente, a la vez que fortalecen su tolerancia a situaciones de estrés. La historia de Corteva Biologicals arranca con la adquisición de dos importantes: Stoller, pionera en la investigación de fisiología vegetal, y Symborg, especialista en microbiología, apostando a la innovación científica para cumplir con la creciente demanda de alimentos tanto de consumo nacional como de exportación.

“En Corteva, cuando nos referimos a soluciones biológicas, hablamos de productos que provienen de las diferentes fuentes que nos ofrece la naturaleza, ya sea por el desarrollo de microorganismos, o bien, por el desarrollo de moléculas que concentran las mismas sustancias que producen las plantas de manera natural para devolverlas en las concentraciones y momentos oportunos”, señaló el Ing. Jorge Arnoldo Flores Alarcón, Market Developer para la región Centro de México.

La expectativa de la compañía es que los productores adopten la tecnología para maximizar el potencial sus cultivos tanto en sistemas orgánicos, como convencionales. Asimismo, que vean el uso combinado con productos biológicos y de protección de cultivos como herramientas complementarias en su manejo agronómico, señaló.

Protección de cultivos

Con nuevos registros para frambuesas, zarzamoras y arándanos, FontelisTM ofrece a los productores de berries altos estándares de protección y un inigualable desempeño para lograr cultivos más sanos y un mayor amarre de frutos, que se traducen en una mayor calidad de la cosecha, larga vida de anaquel y, por ende, en una mayor productividad para el agricultor. FontelisTM ya contaba con registro para el cultivo de fresas.

“Su aplicación preventiva es la clave de su efectividad. Viene a solucionar de manera contundente el control de patógenos difíciles de controlar como Botrytis y adicionalmente manchas foliares como cenicilla, alternaria, entre otras. Estamos muy contentos de ofrecer al mercado mexicano un nuevo estándar en el control de Botrytis, ofreciendo una protección superior y duradera reduciendo el desperdicio de cosecha en campo y anaquel, de manera sostenible”, señaló la Ing. Blanca Cristina Alonso Ojeda, gerente de cuentas para la Costa de Jalisco y Ciénega de Michoacán de Corteva.

Así mismo, con nuevos registros para frambuesa y zarzamora, ZorvecTM Encantia, es una tecnología para el control de enfermedades causadas por Oomicetos que ayudará a que estos cultivos sean más fuertes y productivos al prevenir y mantener los cultivos libres de enfermedades y al controlar la propagación del tizón tardío o mildiu velloso con sus nuevos e innovadores ingredientes activos con un favorable perfil toxicológico.

“Este nuevo fungicida ataca todas las etapas de desarrollo de oomicetos. También proporciona beneficios para la salud de la planta, mejorando la producción de hojas y brindando protección por un periodo más prolongado. Su modo de acción múltiple (sistémico, translaminar y contacto) con un diferenciado mecanismo de larga duración en la planta y resistente a la lluvia, da como resultado una protección sobresaliente de la planta”, señaló Blanca Cristina Alonso Ojeda.

Es así como Corteva da un paso adelante y se consolida como líder en productos biológicos y de protección de cultivos dentro del sector agrícola y da continuidad al desarrollo de soluciones para asegurar el éxito de los productores y el bienestar de las próximas generaciones.


Eventos

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.