viernes, 17 de noviembre de 2023
El pasado 19 de octubre, en el Hotel Riu de Guadalajara, Jalisco, Syngenta realizó el lanzamiento de Miravis® Prime, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Este nuevo fungicida es la segunda marca de la familia Adepidyn® en México ofreciendo un alto desempeño protegiendo de forma completa y prolongada con dos modos de acción complementarios, aún bajo condiciones extremas del medio ambiente.
Con la tecnología Adepidyn®, como resultado de años de investigación e innovación y gracias a la combinación de este ingrediente activo con Fludioxonil, Miravis® Prime ofrece a los productores de hortalizas, berries y vid altos estándares de protección y un inigualable desempeño para lograr cultivos más sanos y un mayor amarre de frutos, que se traducen en una mayor calidad de la cosecha, larga vida de anaquel y, por ende, en una mayor productividad para el agricultor.
El evento tuvo cerca de 200 asistentes entre agricultores, técnicos y líderes de opinión de todo el país. La bienvenida corrió a cargo del Ing. Ángel Lara, líder de marketing de Syngenta México. “Este nuevo fungicida es una herramienta innovadora que ayudará a los agricultores a hacer del proceso productivo una actividad más rentable, pero también con menos residuos en los alimentos y en el medio ambiente, satisfaciendo las necesidades de los productores. Con una mezla de fungicidas, Miravis® Prime entrega eficacia y crea múltiples barreras a la infección. Estamos muy contentos de ofrecer al mercado mexicano un nuevo estándar en el control de Botrytis, ofreciendo una protección superior y duradera reduciendo el desperdicio de cosecha en campo y anaquel, de manera sostenible”, señaló.
“Miravis® Prime ofrece una mayor protección con sus dos modos de acción complementarios, y mayor productividad al controlar Botrytis desde la floración hasta la cosecha, permitiendo mayor amarre de frutos y cosechas de mejor sanidad y calidad. También, ofrece una mayor vida de anaquel con protección contra enfermedades en postcosecha y es completamente sustentable, sin problemas de tolerancias para exportación. Facilita el manejo de resistencia por la combinación de sus dos modos de acción. Adepidyn® brinda la mayor potencia fungicida en el mercado, consistente y prolongada, y Fludioxonil es el mejor fungicida de contacto para el control de Botrytis”, señaló Adán Álvarez, marketing campaign de Syngenta México.
Es importante mencionar que México es líder en la exportación de berries, hortalizas y vid. Estos cultivos son cada vez más consumidos y demandados tanto en el mercado nacional como en los mercados de exportación y tienen un gran valor socioeconómico y de generación de empleos, beneficiando a toda la cadena de valor, desde productores y comercializadores, hasta industriales y consumidores.
“Miravis® Prime es un nuevo y novedoso fungicida de Syngenta perteneciente a la familia de las carboxamidas, con un amplio y único espectro de control de enfermedades en múltiples cultivos. Su aplicación preventiva es la clave de su efectividad. Viene a solucionar de manera contundente el control de patógenos difíciles de controlar como Botrytis y adicionalmente manchas foliares como cenicilla, alternaria, entre otras, creando múltiples barreras a la infección”, señaló el Ing. Luis Hernández, del equipo de investigación y desarrollo de Syngenta, quien presentó los resultados obtenidos en campo con Miravis® Prime.
Asimismo, se contó con una presentación del PhD. Ángel Rebollar, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quién habló sobre “La Importancia de Botrytis en hortalizas y berries”, y la imporancia de conocer las condiciones climáticas adecuadas para el desarrollo de la infección y prevenirla. “Los mejores resultados se obtienen con estrategias de manejo preventivas. Para el manejo de enfermedades de alto impacto en berries y hortalizas como Botrytis, durante toda la temporada, es necesario conocer todas las herramientas disponibles de control y las condiciones favorables de humedad y temperatura para el desarrollo de la enfermedad con el objetivo de identificar la etapa crítica para iniciar nuestro programa de manejo. Es un hongo que puede generar resistencia rápidamente por lo que es necesario identificar el mejor momento para iniciar nuestro programa de manejo que incluya la rotación de moléculas, pero también productos biológicos”, señaló.
Las presentaciones destacaron que la capacitación de los técnicos y agricultores es muy importante ya que es la única manera de inducir una cultura de manejo integrado de enfermedades en las operaciones, lo cual implica comprender las diferentes etapas de desarrollo del cultivo, la biología de las enfermedades y/o plagas, y la importancia del clima, que puede favorecer su presencia. Otro aspecto importante es conocer cuales y cómo funcionan las herramientas de control disponibles.
Enfermedades como Botrytis, Cenicillas y Alternarias, son cada vez más frecuentes en las zonas productoras. “La capacitación es fundamental para conocer las herramientas disponibles y realizar las aplicaciones correspondientes de manera oportuna y sostenible”, señaló Juan Flores Coronado, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco.
“Como la compañía líder en protección de cultivos, nos mantenemos a la vanguardia para desarrollar soluciones que permitan generar valor para el agricultor y el campo mexicano, a través de tecnologías que mejoran la calidad y seguridad de los cultivos, cuidando nuestro planeta”, señaló Javier Valdés, director general de Syngenta para México y Latinoamérica Norte.
“Miravis® Prime es una solución tecnológica innovadora y sustentable, que les permite ser más productivos y sostenibles, desde el campo y hasta el anaquel, es decir, de la floración a la cosecha y contribuir, entre otras cosas, a evitar el desperdicio de alimentos, garantizando su sanidad e inocuidad; aunado a que los límites máximos de residuos que se apegan a los requeridos por Estados Unidos y Canadá, lo hacen un producto ideal para su aplicación en cultivos de exportación”, indicó Patricia Toledo, directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte.
Agroquímicos