Los Micronutrientes
Quelantes altamente solubles para la nutrición vegetal
Las plantas necesitan tener acceso a ciertos nutrientes para estar completamente saludables y poder aportar beneficios a quién las ingiere. Existen diversos factores que pueden influir en las características del suelo.
os suelos sanos son la base para la producción de alimentos saludables– FAO, 2015. Durante los últimos 50 años, los avances en materia de tecnología agrícola y el aumento de la demanda provocado por el crecimiento de la población han ejercido una creciente presión sobre los suelos.
En muchos países, la producción agrícola intensiva ha ocasionado un agotamiento de los suelos que ha puesto en peligro la capacidad productiva de los mismos y la posibilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.
¿Cómo saber si el suelo tiene adecuado suministro de nutrientes?
Para determinar si un suelo presenta un adecuado suministro de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas se evalúa su fertilidad química a través del análisis de suelo. Existen dieciséis elementos esenciales para la nutrición y correcto desarrollo de las plantas (Cuadro 1 y 2).
Cuadro 1. Macronutrientes y Micronutrientes |
|||
Macronutrientes |
Micronutrientes |
||
Primarios |
Nitrógeno |
Elementos traza |
Cobre |
Fósforo |
Manganeso |
||
Potasio |
Zinc |
||
Secundarios |
Calcio |
Elementos no traza |
Hierro |
Azufre |
Boro |
||
Magnesio |
Molibdeno |
||
No Minerales |
Carbono |
Cloro |
|
Hidrógeno |
Cuadro 2. Deficiencia de Nutrientes |
|||
MICRO ELEMENTO |
FUNCIÓN |
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA |
RAZONES |
Hierro (Fe) |
Producción de clorofila |
Clorosis intervenal |
pH alto del suelo |
Zinc (Zn) |
Cofactor enzimático |
Clorosis foliar |
Alto pH |
Manganeso (Mn) |
Cofactor enzimático Fotosíntesis |
Clorosis intervenal |
pH alto del suelo |
Cobre (Cu) |
Metabolismo de los carbohidratos |
Retraso en el crecimiento Muerte |
Alta materia orgánica pH alto del suelo |
Boro (B) |
Actividad de meristemo Formación de polen |
Retraso del crecimiento |
Suelos lixiviados |
Molibdeno (Mo) |
Metabolismo del nitrógeno Metabolismo del azufre |
Crecimiento irregular de las hojas |
pH bajo del suelo |
Soluciones
La Quelatación es la habilidad de un compuesto químico para formar una estructura en anillo con unión metálico resultando en un compuesto con propiedades químicas diferentes a las del metal original. El quelante impide que el metal siga sus reacciones químicas normales.
La necesidad de quelar los elementos nutritivos, es para que el elemento no se precipite en el suelo o en la planta, sea más asimilable por la planta y para prevenir problemas de fitotoxicidad.
La disponibilidad del micronutriente está determinada por la selección del agente quelante y el pH del suelo.
Los quelatos de hierro hechos de EDDHA son los mejores fertilizantes de hierro para suelos con alto pH. Los quelatos EDTA se usan tanto para micronutrientes foliares como para los aplicados al suelo. Asimismo, los quelatos DTPA se utilizan para aplicar a suelos alcalinos y en hidroponía (Cuadros 3 y 4).
Cuadro 3. Elementos Individuales |
|||
Producto |
EC fertilizante* |
Quelato |
Elementos |
Chaufer® |
X |
EDDHA |
6% Hierro (5.0% ortho-ortho) |
Libfer® SP |
X |
EDDHA |
6% Hierro (4.0% ortho-ortho) |
Librel® Fe-HI |
– |
EDDHA/EDTA |
7% Hierro |
Librel® Fe-DP |
X |
DTPA |
7% Hierro |
Librel® Fe-LO |
X |
EDTA |
13.2% Hierro |
Librel® Ca |
– |
EDTA |
9.5% Calcio |
Librel® Cu |
X |
EDTA |
14% Cobre |
Librel® Mg |
– |
EDTA |
5.5% Magnesio |
Librel® Mn |
X |
EDTA |
13% Manganeso |
Librel® Zn |
X |
EDTA |
14% Zinc |
Cuadro 4. Elementos Mixtos |
|||
EC fertilizante* |
Quelato |
Elementos |
|
Librel® Mix |
– |
EDTA |
0.3% Cu, 7.5% Fe, 4.0% Mn, 0.5% Zn, 0.5% B**, 0.2% Mo** |
Librel® RMX 26 |
– |
EDTA |
1.5% Cu, 4.0% Fe, 4.0% Mn, 1.5% Zn, 0.5% B**, 2.0% Mg**, 0.1% Mo** |
Librel® TMX AP02 |
– |
EDTA |
1.2% Cu, 3.4% Fe, 1.2% Mn, 5.4% Zn, 1.2% B**, 0.1% Mo** |
BASF dentro de su línea de Aditivos para Agroquímicos cuenta con micronutrientes quelatados que son idóneos para resolver deficiencias de nutrientes que presente su cultivo, a continuación mencionamos sus líneas:
CHAUFER®
Ofrece el máximo rendimiento biológico FeEDDHA. Desarrollado específicamente para cultivar productos de la más alta calidad, Chaufer®, el quelato de hierro ofrece una pureza excepcional para trabajar de manera más eficiente y ayudar a maximizar su producción.
Ofrece alta estabilidad en las condiciones más difíciles para asegurar la disponibilidad de Fe incluso en suelos alcalinos. Altamente efectivo, para proporcionar a sus plantas lo que realmente necesitan. Fácil y rápidamente soluble en cualquier calidad de agua. Ampliamente compatible con otros productos de protección de cultivos, para aplicar en un spray y hacer el trabajo más eficiente. Alta eficiencia baja dosis. Mejora en el contenido de clorofila y mejora del color de la piel de la fruta.
LIBFER ® SP
Confiable FeEDDHA para corregir las deficiencias de hierro. Altamente estable en suelos incluso alcalinos. Rápida y completamente soluble en agua. Apariencia micro granular para prevenir polvo. Contenido mínimo de 6% de hierro quelado.


LÍNEA LIBREL®
Para solucionar las deficiencias de micronutrientes. Librel® quelatos se disuelven rápida y completamente, incluso en agua dura o fría; no hay partículas insolubles presentes que puedan causar la obstrucción del filtro o la boquilla. Ofrece compatibilidad inigualable con otros productos para el cuidado de cultivos, como herbicidas, fungicidas, insecticidas y otros productos fitosanitarios. La química comprobada de los quelatos garantiza un rendimiento y una eficacia excepcionales. Completamente estables en presencia de fosfatos solubles que se encuentran en fertilizantes foliares y solubles. Librel® se basa en quelatos de EDTA y DTPA bien establecidos. Todos los micronutrientes Librel® se fabrican con agentes quelantes de alto rendimiento Trilon® de BASF.
Viridiana López
Servicio Técnico de Agroquímicos en BASF